Fuga de agua en Fraccionamiento Haciendas Real del Caribe evidencia pésimo servicio de Aguakan y malas condiciones de vialidades

Una fuga de agua potable en la avenida Niños Héroes, en la Supermanzana 201, Fraccionamiento Haciendas Real del Caribe, ha generado indignación entre los vecinos debido a la falta de atención por parte de Aguakan, empresa encargada del suministro y mantenimiento del agua en la región.
El incidente, que lleva varias horas sin ser resuelto, no solo representa un desperdicio alarmante de un recurso vital, sino que también pone en evidencia las precarias condiciones de las vialidades en la zona. La acumulación de agua en las calles ha complicado el tránsito vehicular y peatonal, además de empeorar los baches y deterioros ya existentes en la carpeta asfáltica.
Vecinos afectados han señalado su descontento con el servicio de Aguakan, calificándolo como deficiente y poco comprometido con las necesidades de la comunidad. Según relatan, los reportes a la empresa han sido ignorados o postergados, dejando el problema sin solución durante un periodo prolongado.

“Esto no solo es un desperdicio de agua, también afecta nuestras calles, que ya están en pésimas condiciones. Cada vez que hay una fuga como esta, todo se llena de baches y nadie se hace responsable,” comentó un residente del fraccionamiento.
La ciudadanía hace un llamado urgente a Aguakan para que actúe de inmediato y repare la fuga, al mismo tiempo que exigen a las autoridades municipales y estatales mayor supervisión sobre los servicios concesionados a la empresa. Además, los habitantes piden la implementación de un plan integral de reparación y mantenimiento de vialidades para evitar que situaciones similares sigan afectando su calidad de vida.
Mientras tanto, se exhorta a los vecinos a seguir reportando este tipo de incidentes al número de atención de Aguakan y a exigir transparencia y resultados por parte de la concesionaria.
Este caso pone nuevamente en el centro del debate la eficiencia de los servicios básicos en Chetumal, donde la falta de respuesta oportuna y el deterioro de la infraestructura pública afectan cada vez más a la población.