La CROC Cancún garantiza reparto de utilidades para sus más de 55 mil trabajadores agremiados

- Mario Machuca Sánchez confirma que se han iniciado algunas mesas de trabajo entre trabajadores y representantes patronales para dar lectura a la carátula fiscal
Benito Juárez, Quintana Roo., 28 de abril de 2025.- La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) Cancún reitera su compromiso de vigilar que las empresas sindicalizadas cumplan en tiempo y forma con el pago de utilidades a partir del próximo mes de mayo e incluso ya han iniciado trabajadores y representantes patronales reuniones para dar lectura a la carátula fiscal.
Mario Machuca Sánchez, secretario General de la CROC Cancún, informó que desde inicio abril del presente año, se realizó la capacitación a los delegados sindicales, una de ellas fue para que conozcan en qué momento se puede reclamar determinadas prestaciones y una de ellas, es el caso de las utilidades.
“Abril fue un mes clave para que pudiéramos tener capacitación específica de cómo se entregan las comisiones, en el curso se le indicó, cómo se debe dar lectura a la carátula fiscal, como se hace la distribución del dinero en cuánto corresponde al tiempo trabajado, el salario que tiene cada uno y que se toma como base para su distribución”, explicó el líder de la CROC Cancún.
Actualmente, la CROC Cancún cuenta con más de 600 empresas afiliadas, en donde se vigila, se cuida y se protegen los derechos laborales de más de 55 mil trabajadores, principalmente del sector turístico.
Mario Machuca, destacó que se espera que, de este número de empresas, cumplan en tiempo y forma con esta obligación legal, establecida en la Constitución como en la Ley Federal del Trabajo, incluso dijo, que algunas de ellas ya cuentan con su carátula fiscal, mantienen reuniones y se esperan cumplan con el tope y pago de los 90 días.
“En este mormón conocemos algunas empresas que van a tener el tope de los 90 días, como igual conocemos un par de empresas que desafortunadamente no alcanzan la utilidad que se quisiera, sí tienen, pero no lo que se esperaría, por lo que la propia comisión sabe cómo se puede llevar el efecto de un oficio, de cómo pedir una bonificación para no tener menos utilidades el trabajador que el año anterior y la justificación de por qué disminuyo”, explicó.

