CozumelQuintana Roo

Inicia la Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue en Cozumel

Cozumel, 01 de abril del 2025. – A través del tradicional banderazo de salida, el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, dio inicio a la Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue 2025, que se llevará a cabo del 31 de marzo al 5 de abril en diversas colonias de la isla, en la que participan instancias del Gobierno Municipal y Estatal, uniendo esfuerzos para prevenir esta problemática de salud pública.

En su mensaje, el munícipe destacó que el honor dar inicio a esta jornada en la Félix González Canto, colonia de reciente creación, que alberga a miles de familias y que, en cada temporada de lluvias, enfrenta la presencia del mosquito transmisor del dengue.

«La Jornada Nacional de la Lucha Contra el Dengue es una medida anticipada de prevención ante la próxima temporada de lluvias. Necesitamos la colaboración de todos los vecinos para mantener sus patios limpios. Nosotros vamos a hacer nuestra parte, retirando los objetos fuera de los hogares y limpiando los terrenos baldíos. Ayúdennos a sacar los cacharros e invitar a sus vecinos a sumarse, para lograr un Cozumel libre de mosquitos, libre de dengue y sin criaderos», añadió.

Por su parte, el subdirector de Salud, Antonio Dzul Cámara, explicó que esta campaña se realiza de manera simultánea en todo el país, con el objetivo de proteger la salud y el bienestar colectivo. El dengue, transmitido por el mosquito, representa un serio riesgo para la población. «Una de las principales acciones de esta campaña es la eliminación de criaderos de mosquitos en escuelas, hogares y comunidades. Este esfuerzo integral cuenta con la participación de la Subdirección de Salud, el Departamento de Vectores de los Servicios Estatales de Salud (Sesa), CAMAR, Servicios Públicos, Obras Públicas y Ecología. Las actividades incluyen concientización sobre los riesgos, medidas de prevención, eliminación de criaderos, nebulizaciones y la aplicación de larvicida en puntos estratégicos. La lucha contra el dengue es un esfuerzo conjunto en el que cada acción cuenta», explicó.

Este esfuerzo integran cuenta con la colaboración de 130 trabajadores de las dependencias municipales y estatales, apoyados por más de 20 vehículos, que realizarán las acciones preventivas contra el mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Además, es importante resaltar que, desde octubre de 2024, el Gobierno Municipal a través de la Subdirección de CAMAR ha logrado retirar más de 500 mil kilogramos de desechos sólidos con su programa permanente de descacharrización en las colonias, contribuyendo de manera significativa a la reducción de criaderos de mosquitos.

Con estas acciones, el gobierno de Cozumel reafirma su compromiso con la salud de los ciudadanos y la prevención de enfermedades transmitidas por vectores, buscando un Cozumel más seguro y libre de riesgos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba