Benito JuárezQuintana Roo

APRUEBA GOBIERNO DE BJ SEGUNDO PAQUETE DE OBRAS PARA 2025

Cancún, Q. R., a 07 de mayo de 2025.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) 2024-2027, en la que se aprobaron por unanimidad modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025 relativas al segundo paquete de obras que se realizarán a lo largo del año para beneficio de la población.

“Hoy reafirmamos nuestro compromiso de poner en el centro de cada decisión a las y los cancunenses, eso es lo más importante. Cada obra, cada proyecto tiene un mismo propósito: construir un Cancún más justo, más ordenado y más próspero para todas y todos”, resaltó.

Ana Paty Peralta aseguró que los proyectos aprobados reflejan esa visión: la mejora de la entrada a la ciudad desde la carretera federal a Mérida, la remodelación de la Avenida Kabah con la repavimentación de la máquina “dragón” en una primera etapa, el acceso digno a la Universidad del Caribe, el impulso a la movilidad en la zona sur, por mencionar algunos.

En el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal, agradeció al equipo tanto de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, como de Planeación Municipal, por elaborar cada proyecto con todos los estudios correspondientes y el profesionalismo para evitar errores en su ejecución.

Durante la sesión, la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, presentó el segundo paquete de obras para este año que contempla rubros como: pavimentación, alumbrado y balizamiento de la carretera Cancún-Mérida, la segunda entrada más importante al municipio; una primera etapa de pavimentación con la máquina “dragón” de la Avenida Kabah, entre las avenidas Nichupté y Niños Héroes; pavimentación de la calle 82, frente a la Universidad del Caribe (Unicaribe); rehabilitación pavimento Supermanzana 105 colonia Tierra Maya; construcción de más pozos de absorción, por mencionar algunas.

De igual forma, los integrantes de dicho cuerpo colegiado acordaron la conformación de un comité especial para analizar propuestas y soluciones para evitar encharcamientos en ciertas zonas de la ciudad, en el que participarán colegios de expertos y profesionistas, autoridades ambientales, servidores públicos de áreas como obras y planeación, entre otros.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba